Having trouble viewing this email? View In Browser

Edición augusto 2024

Rincón de Aprendizaje

¡Sumérjase en capacitación y consejos para mejorar su comprensión y habilidades como Empleador(a) de Registro! 

Imagen de una mujer vestida de camisa roja de entrenamiento y jeans ayudándole a un niño con camisa gris de manga larga y pantalones negros en silla de ruedas. Ella le está ayudando con el cinturón de cintura del aparato.

¿Qué es un Especialista de Capacitación en Habilitación?

Un Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) ayuda a destinarios de servicios con actividades de la vida diaria con habilidades de auto cuidado, habilidades para cocinar, socialización y más para vivir exitosamente en la comunidad. Estos servicios se prestan en el hogar y en la comunidad promoviendo independencia e inclusión. Servicios de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) se prestan únicamente durante periodos donde el personal este actualmente trabajando en actividades con propósito que directa o indirectamente benefician al destinario(a) de servicios.  

Un Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) pude ser alguien que usted conoce y confía, como un padre de familia, un miembro de la familia, un amigo(a) o alguien en su comunidad, dándole más opciones y control.  

Nota Importante: Para tener un padre de familia o tutor legal como su Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS), el destinario(a) de servicios debe tener 18 años o mayor.

Requisitos para ser Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS):

  • Tener por lo menos 18 años de edad 
  • Pasar una evaluación de antecedentes. 
  • Tener un número de seguro social (SSN)  
  • Ser ciudadano o residente legal.

Destaquemos los servicios del Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS): Lo que debe saber

1. Horas de trabajo:

  • Personal de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) no puede trabajar más de 40 horas a la semana puesto que no hay pago de horas extra.  
  • Si necesita más de 40 horas de apoyo, debe tener más de un Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) en su plan.  
  • Especialistas de Capacitación en Habilitación (HTS) no pueden trabajar mientras el(la) destinario(a) esté durmiendo.

2. Miembros de la familia trabajando como Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS):

  • Miembros de la familia proporcionando el servicio de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) en el hogar no pueden trabajar más de 40 horas de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) para los Servicios de Autodirección. Favor mirar la política aquí.
  • Si se requiere horas de trabajo adicionales, deben ser proporcionadas por alguien que no vive en el mismo hogar.

3. Límites diarios:

  • No más de 9 horas diarias de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS).  
  • Apoyos combinados de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) y actividades que no son de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) (ejemplo: Centros de Actividades Para Adultos, trabajo, o escuela) no pueden sobrepasar 12 horas al día.  
  • Ver la política aquí.

4. Justificando apoyo adicional de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS):

  • El apoyo total de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) debe justificarse debido a la necesidad, no los fondos disponibles.  
  • Unidades adicionales de Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) se pueden solicitar para habilidades nuevas o necesidades de salud y seguridad.  
    • Ejemplo: Horas adicionales del Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) se pueden necesitar para el destinario de servicios al final del año escolar teniendo en cuenta el verano.

5. Añadiendo otro Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS):

  • El Empleador de Registro (EOR) debe notificar al agente y al Encargado de Caso del deseo de añadir un Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) nuevo y proporcionar los detalles de contacto de esa persona.   
  • El EOR debe pedirle al Encargado de Caso que añade una evaluación de antecedentes y entregar la factura de Resucitación Cardiopulmonar (CPR) y Primeros Auxilios. Si utilizan la exención para esta capacitación. Su agente de Acumen le enviará los papeles de inscripción.  
  • Si la tasa de pago es diferente, llene un formulario tasa de hoja de pago y envíelo para autorización.  
  • Al completar todos los pasos, Acumen le enviará una carta con “good to go” o aprobado para trabajar con la fecha para empezar y también se la enviará al Empleador de Registro (EOR).

6. Capacitación:

  • Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) debe completar toda su capacitación durante su propio tiempo, no mientras trabajan con el destinario de servicios.

7. Entrenador Laboral:

  • Un Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) no puede proporcionar deberes de entrenamiento laboral, incluyendo supervisión en un sitio de trabajo, llenando aplicaciones de trabajos o manejar para llevar al destinario a buscar trabajo.

¿Nuevo al proceso?

Haga clic aquí para información útil de cómo encontrar y contratar a un Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS).

¡También puede ponerse en contacto con su Encargado de Caso para ayuda con cualquier pregunta o inquietud que tenga relacionada con su Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS)!

Was this email forwarded to you? 

Destaquemos los Servicios de Autodirección

Manténgase informado sobre las últimas novedades y cambios en los Servicios de Autodirección.

Una foto de un botiquí de primeros auxilios con artículos derramándose del botiquín a un piso de madera incluyendo un estetoscopio, medicamentos, una mascarilla, guantes quirúrgicos y otros artículos médicos.

Información importante sobre la capacitación de Primeros Auxilios y RCP (CPR and First Aid) para el personal Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS)

Antes de que su Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) pueda empezar a trabajar con su destinario(a) de servicios, debe completar la capacitación de Primeros Auxilios y RCP. Esta capacitación es un requisito y debe hacerse en persona.  

¡Buenas noticias! La exención puede cubrir todos los costos de la clase de Primeros Auxilios y RCP. Asegúrese de proporcionarle a su Encargado(a) de Caso para aprobación la factura con el costo y la fecha de la clase del proveedor que escogió para la capacitación de Primeros Auxilios y RCP. 

Para encontrar un proveedor de Primeros Auxilios y RCP, simplemente revisar la lista de proveedores del Departamento de Discapacidades del Desarrollo aquí 

https://oklahoma.gov/okdhs/services/dds/providerlist.html y haga clic en “CPR and First Aid” bajo Self-Directed Services. Aquí encontrará una lista de proveedores de capacitación de Primeros Auxilios y RCP aprobados por los Servicios de Autodirección.  

Al completar la capacitación de Primeros Auxilios y RCP, debe entregar verificación al agente fiscal para asegurar que la capacitación este completa y al día antes de que le paguen a su personal. Típicamente, su personal Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS) recibirá su certificado de Primeros Auxilios y RCP despues de que Acumen pague su capacitación. 

Reserve la fecha

Sea el/la primero(a) en enterarse de los próximos eventos y oportunidades.

¡Empezando el martes, 3 de septiembre, los días de ayuda en persona de Acumen cambiarán ubicación! Ya no estarán en el edificio Sequoyah en OKC. Ahora estarán en:

 

100 NE Calle 5, primer piso, Oklahoma City, OK 73104

Horas para atenderlos: 9 AM - 4 PM

Hay estacionamiento gratis, es accesible y tiene un área de recepción si necesita.  

¡Acumen espera verlos en su nueva ubicación! 

Conexión Comunitaria

íFomentemos conexiones y construyamos una red de apoyo compartiendo historias de éxito en nuestra comunidad!

Una imagen de Sonia, sentada en la mesa, con blusa color neutral. Sonia está sentada en la mesa en su casa y está abrazando a su hijo, Juanito quien está parado al lado de ella con su brazo en el hombro de Sonia. Juanito tiene puesto una camisa polo gris. Ambos están sonriendo en la foto.

Historia de una madre Especialista de Capacitación en Habilitación para su hijo

Conozcan a Sonia, una dedicada mamá y Especialista de Capacitación en Habilitación para su hijo, Juanito de 29 años. A pesar de su edad, Juanito tiene el funcionamiento cognitivo de un niño por esa razón Sonia decidió convertirse en su personal de apoyo, por su deseo profundo de proteger y cuidarlo.  

En los últimos 2 años, Sonia ha sido la Especialista de Capacitación en Habilitación para Juanito, el papel que ella adopto por su falta de confianza hacia otros cuidando de su hijo vulnerable. Esta decisión ha fomentado el vínculo con su hijo, logrando que Sonia pueda monitorear la salud de Juanito, su peso, sus medicinas y tratamientos. Ella describe todo esto como una gran bendición. Permitiendo que le ayude con todo lo que él necesite.  

Convirtiéndose en la Especialista de Capacitación en Habilitación de Juanito le ha traído cambios significativos a la vida de Sonia. Se siente más calmada y segura, ahora que no se preocupa constantemente con el balance del trabajo y las necesidades de su hijo. Al poder trabajar juntos le ha ofrecido una rutina estable, crucial para el aprendizaje y desarrollo de Juanito.  

Sonia ha notado mejoramiento notable en Juanito desde que se convirtió en su Especialista de Capacitación en Habilitación. Se han unido a un grupo de mamás con hijos con discapacidades, estableciendo una rutina que incluye actividades sociales y oportunidades de aprendizaje.  Cada martes, ellos van al programa Empower-OKC de Lilyfield donde Juanito socializa y participa en actividades creativas mientras Sonia convive con las otras mamás.  

También participan en una clase de baile folklórico mexicano y disfrutan de cenas con amigos. Estas rutinas le ayudan a Juanito a aprender los días de la semana y ampliar sus ideas. 

Apoyando las metas de Juanito en su Plan de Cuidado ha sido una prioridad para Sonia. Ella lo lleva a la Asociación de Síndrome Down de Oklahoma Central (DSACO por sus siglas en inglés) a clases de tutoría y oportunidades de enseñanza de habilidades útiles de vida diaria, tal como cocinando en Kylee’s Kitchen. Sonia cree que entre más aprenda Juanito, mejor le irá en su futuro.  

Sonia les recomienda a otros padres considerando, siendo Especialista de Capacitación en Habilitación que mantengan un archivo de todo y aprovechen el sistema de apoyo que tienen disponible. Ella enfatiza que padres de familia ya están haciendo el trabajo más difícil de cuidar y enseñarle a sus hijos, el papel del Especialista de Capacitación en Habilitación simplemente ofrece ayuda adicional al manejar el proceso y el papeleo.  

La hija mayor de Sonia cumple el papel de Empleadora de Registro (EOR) para Juanito. Ella ha sido una fuente de apoyo confiable, manejando los asuntos administrativos y la comunicación con Acumen. Su interacción con Acumen ha sido positiva, con ayuda útil en español durante juntas familiares. 

La experiencia de Sonia como Especialista de Capacitación en Habilitación para Juanito destaca el profundo impacto de la atención dedicada y la importancia de una comunidad de apoya para mejorar las vidas de las personas con discapacidades.  

Construyendo Juntos

¡Usted preguntó y nosotros contestamos! Aquí encontrará respuestas a sus preguntas más comunes e información útil para mejorar el proceso del Empleador de Registro. 

Pregunta: Mi Especialista de Capacitación en Habilitación ha tenido problemas fichando su entrada y salida de trabajo. ¿Qué debo hacer?

Respuesta: Póngase en contacto con su agente de Acumen para ayudar. Su Encargado de Caso no podrá ayudar con este problema.

Pregunta: ¿Los Servicios de Autodirección proporcionan transporte?

Respuesta: Actualmente, no es posible tener transporte por los Servicios de Autodirección. Sin embargo, algunos Empleadores de Registro (EOR) eligen pagarle un sueldo más alto a sus empleados para cubrir el costo de kilometraje de gasolina para que puedan conducir al destinario de servicios. Nota importante: Un Especialista de Capacitación en Habilitación no puede proporcionar transporte a menores de edad.   

Otra opción es que el personal Especialista de Capacitación en Habilitación puede aplicar para obtener su proprio contrato de transporte a través de la página web de OHCA. Al ser aprobado, el o la Especialista de Capacitación en Habilitación será nombrado como un proveedor de transporte bajo la exención de servicios tradicionales.  

Personal puede aplicar aquí. La persona aplicando debe seleccionar la opción “New Contracts” o Contratos Nuevos bajo la sección de Inscripciones y le pedirá crear una cuenta. Al completar la aplicación, puede tomar hasta 6 meses para finalizar el contrato. Transporte no contará hacia el tope presupuestario y debe ser incluido en el Plan Individual (IP).

Pregunta: Mi Especialista de Capacitación en Habilitación está intentando inscribirse para recibir el DSP+ pago de incentivo. ¿Cual es el próximo paso?

Respuesta: El programa DSP+ de incentivos fue diseñado para abordar la escasez de Personal de Apoyo Profesional (DSP por sus siglas en inglés) y personal de apoyo, Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS), los que proveen cuidado esencial a individuos con discapacidades del desarrollo. Esta iniciativa ofrece incentivos financieros para atraer y mantener Personal de Apoyo Profesional (DSP) y personal de apoyo, Especialista de Capacitación en Habilitación (HTS). Para inscribirse al programa DSP+ pago de incentivos, visite la página. Si tiene preguntas, favor enviar un correo electrónico a DSPplus@okdhs.org.

Pregunta: Quiero darle un aumento de salario a mi Especialista de Capacitación en Habilitación. ¿Cómo lo hago?

Respuesta: Un aumento de salario se puede solicitar cuando quiera, pero se recomienda hacerlo al comienzo del año del Plan de Cuidado. Este proceso es más fluido si se realiza al someter el plan nuevo.  

Para cambiar el salario del empleado, el Empleador de Registro (EOR) debe llenar una tasa de hoja de pago y entregársela al Encargado de Caso y al agente de Acumen. Su Encargado de Caso   presentará la tasa de pago como un apéndice al Plan de Cuidado. Luego que los Servicios de Discapacidades del Desarrollo lo aprueban, Acumen actualizará su sistema con la tarifa nueva y la fecha de comienzo. Cambios de salario se deben solicitar por lo menos 2 semanas antes de la fecha que le gustaría comenzar. Sin embargo, solicitar un cambio de pago 30 días antes es ideal.

¿Tiene más preguntas sobre Los Servicios de Autodirección?

Voces de la Comunidad

¡Su voz importa! Participe en una breve encuesta para mejorar nuestro boletín informativo.

© 2024 Microsoft Dynamics. All rights reserved.

{{CompanyAddress}}

Unsubscribe